Introducción
Este material gratuito es una pequeña degustación del método con el que vas a lograr lo que te propongas como profesional de la voz.
Cuando hablamos de cualquier tarea motora (caminar, masticar, correr, cantar o hablar), la información no es útil. Es decir, no es necesario conocer todas las pequeñas partes que componen tu aparato fonador, solo necesitas cantar y experimentar para llegar a hacerlo bien.
La ciencia (conocer cada parte de tu cuerpo) puede ayudarte a comprender y racionalizar muchas cosas, pero también puede limitarte desde afirmaciones que no tienen por qué ir contigo. Cada cuerpo es un mundo y, por tanto, reacciona de diferente manera ante un mismo estímulo.
Un bebé aprende a caminar sin conocer los músculos que tiene en la pierna, lo hace de forma efectiva cuando logra organizarlos. Tampoco es necesario que conozcas todas y cada una de las piezas que componen el dispositivo desde dónde estás consultando esta web, pero sabes cómo llegar a ella.
Así que te dejo este pequeño vídeo para que te hagas una idea de a qué me refiero con todo lo que te estoy contando.
La mayoría de los métodos le dan casi toda la importancia a la ciencia. Aquí encontrarás que la experiencia y la autoexploración son la base de peso para aprender. Varios estudios demuestran que el ser humano aprende el 50% de lo que ve y oye. Pero el aprendizaje se incrementa a un 80% cuando lo experimenta.
Por eso, este método se basa en:
-
La Ciencia Vocal: desmenuza todos los componentes del sistema vocal y cuáles son sus posibilidades dentro de éste.
-
La Función Vocal: estudia las relaciones de todos esos componentes y te explica cómo trabajan en conjunto unos con otros.
-
La Experiencia Vocal: nos ayuda a aplicar toda esa información científica de una forma útil. En ese apartado hago unas pequeñas demostraciones de qué tipo de procesos podemos seguir para realmente APRENDER, con lo que ello supone: conocimiento aplicable, integrable, orgánico y útil.
-
La Patología Vocal: puede resultar de gran utilidad, sobre todo si eres alguien que sufre algún tipo de patología vocal. Es complicado encontrar un lugar en el que se brinde la información sobre las principales patologías, qué suponen y qué pasos seguir para tu recuperación.
Espero que disfrutes de estos contenidos que he elaborado con tanto cariño y te invito a que me comentes, compartas conmigo tus pensamientos y/o preguntas.
Estaré encantadísimo de responderlas a todas.
Puedes hacerlo clicando en el botón de abajo o al email javi@vocalcoaching.es
¡Un saludo!
Si tienes dudas sobre cómo funciona el método, pásate por aquí