Monthly Vocal Challenge - La mandíbula
Introducción

Como ya hemos hablado muchas veces, el sistema vocal es un sistema redundante.
¿Qué quiere decir esto?
Que la zona que utilizamos para las funciones de hablar y cantar, también las utilizamos para muchas otras funciones. Este fenómeno condiciona muchísimo la forma en la que funcionamos. Y eso es exactamente lo que ocurre con la mandíbula.
La mandíbula la utilizamos para hablar y cantar (articular), pero también la utilizamos para masticar, comer y muchas otras cosas. Es por eso que a menudo, por más que intentemos reorganizar nuestro canto o nuestro habla en torno a la mandíbula, el sistema no responde. Y eso es porque existen muchas otras funciones (tareas, acciones...) que incorporan incoherencias que condicionan la disponibilidad de la mandíbula al cantar o hablar.
Además, existen relaciones anatómicas y funcionales que afectan al estado y funcionamiento de la mandíbula.
La mandíbula contiene la lengua, así que la lengua condiciona muchísimo el funcionamiento de la mandíbula y viceversa. Es evidente que la lengua necesita de la mandíbula para moverse y al revés, pero a veces el hecho de que ambas necesiten cooperar juntas genera confusiones en qué cosas puede hacer una, qué cosas puede hacer la otra y cuáles de estas opciones son compatibles al colaborar la una con la otra.
Por otro lado, existen otras estructuras que condicionan el movimiento de la mandíbula, como los dientes. Los dientes se adaptan al uso de la mandíbula y la lengua (organización y tamaño), pero si en algún momento los dientes se han cambiado de lugar (ortodoncia), o ha habido algún trauma para el sistema como una pequeña intervención (implante) o una lesión como un golpe o parecido, esto genera desajustes en el funcionamiento de la mandíbula que afectan de forma clara a su eficiencia.
También tener en cuenta que el arco de la mandíbula (hueso) y el suelo de la boca (músculo) son un complejo que debe relacionarse con la garganta, ya que esta pasa a través de él al cantar y hablar, pero también lo hace en funciones diarias tan comunes como tragar.
Además, al hablar y cantar necesitamos estabilizar el gesto vocal en la faringe (lo exploramos el mes pasado). Si este hecho no está claro, el sistema tiende a buscar alternativas en lugares no muy eficientes, lugares que deben estar disponibles para el movimiento. Uno de los más comunes es la mandíbula. El simple hecho de reubicar el trabajo de una forma proporcional allá donde toca, liberará el trabajo que existe en esas compensaciones.
Finalmente existe una relación funcional entre la mandíbula, la cabeza, la columna vertebral y la pelvis, que muchos perdimos hace mucho tiempo debido a lo mucho que han cambiado nuestras prácticas al comer.
Todos estos factores afectan directa o indirectamente al canto. En esta edición del MVC exploraremos todos estos factores y veremos cómo conocer estos factores nos permite establecer relaciones mucho más eficientes con nuestra mandíbula.
Dinámicas del Curso
El curso alternará entre dos dinámicas básicas:
-
Lecciones de aprendizaje experiencial: consistirán en autoexploraciones guiadas por medio de pequeños movimientos. Éstos te ayudarán a incrementar tu conocimiento propioceptivo de qué es lo que está pasando y a la vez te permitirá encontrar nuevas opciones para implementar el funcionamiento y la eficiencia respiratoria.
-
Explicaciones teóricas o científicas: apoyarán las lecciones para que aquello que has experimentado tenga sentido y puedas crear y asociar a una imagen las nuevas opciones, descubrimientos y sensaciones.
No pretendo que sea una experiencia completa ni definitiva, mi objetivo es darte herramientas para que puedas interactuar contigo mismo y seguir explorando y sacando tus propias conclusiones.
¡Es imposible tener una visión completa de algo tan amplio en solo dos mañanas!
Funcionamiento de la Compra
¿QUÉ ESTOY COMPRANDO?
Se trata de un curso que tuvo lugar en vivo, es decir, podrás ver participantes y sus interacciones y preguntas.
Las grabaciones fueron realizadas con un ordenador y lo que podrás ver es lo que podía ver la gente que tomaba el curso a distancia desde su casa, así que la grabación es una reunión por video conferencia.
Yo estaba microfonado, así que podrás oírme perfectamente al igual que cualquier participante que intervino.
Aquí tienes un pequeño corte de 1 minuto para que veas a qué me refiero:
¿QUÉ INCLUYE?
- Acceso a los vídeos.
- Servicio de atención técnica (si hay problema con los videos).
- Posibilidad de contacto y preguntas por email.
¿CÓMO REALIZO EL PAGO?
Haz clic a continuación en "¡Ir al curso!" y serás conducido a la intranet y pasarela de pago. Solo necesitas seguir los pasos, verás que es muy sencillo.
Si tienes cualquier duda contáctame y estaré encantado de ayudarte.

MVC - Mandíbula
60€8h de curso