Monthly Vocal Challenge - Respiración
Introducción


La respiración siempre es un tema controvertido.
Que si la buena respiración es la costo diafragmática, que si la buena respiración es la puramente diafragmática, que si la respiración no tiene ninguna importancia... Muchas son las especulaciones, pero pocas las conclusiones.
Existen varios estudios, pero ninguno concluye nada, y al final lo que pasa es que cada uno decide cuál es la respiración que cree que le funciona. De hecho cuando se trata de la voz, y en particular de la respiración, nadie hace lo que dice.
Por otro lado, hay un grupo que le da la importancia de ser la responsable de mantener el apoyo, la estabilidad, y creer que eso es 100% verdad puede convertirse en un problema.
Lo que pretendo con estas dos mañanas es presentarte mi perspectiva con respecto a la respiración que se puede resumir en tres afirmaciones:
-
La respiración es una función secundaria.
-
La respiración es un factor más en la voz, pero no único o más importante.
-
La respiración es personal.
FUNCIÓN SECUNDARIA
La respiración es algo que está ocurriendo constantemente, respiramos todo el tiempo. Como bien sabes la respiración provee de oxígeno a nuestro organismo y es imprescindible para la vida. Por tanto, hagamos lo que hagamos siempre tendremos que poder respirar. Por eso la respiración se ha convertido en algo tremendamente dinámico y adaptable.
¿Te has fijado que no respiras igual cuando estás sentado que cuando estás de pie?
¿Te has fijado que no respiras igual cuando caminas que cuando corres?
¿Te has fijado que no respiras igual cuando cantas que cuando hablas?
¿Te has fijado que no respiras igual cuando cantas de pie, que cuando cantas sentado, que cuando cantas bailando?
¿Entonces por qué debería haber una sola forma de respirar correctamente?
Debido a todos estos factores y muchos más, la respiración se adapta a aquello que estamos haciendo. Y no solo lo hace desde el punto de vista de la cantidad de oxígeno que necesitas, sino que también depende de las partes que estén disponibles para desplazarse y permitir que el aire las llene.
Explorar la relación dinámica que existe entre el aire, el esqueleto y la voz nos permitirá implementar el funcionamiento de nuestro sistema y ser más y más efectivos en aquello que hacemos mientras respiramos, en nuestro caso la voz.
UN FACTOR MÁS
Está claro que lo que hace vibrar las cuerdas vocales es el aire. Y también está claro que es un factor importante. Pero lo que NO está claro es que sea el factor más importante.
Hay varias razones:
-
El aire es quien hace vibrar las cuerdas, pero no es quien decide cómo están configuradas éstas para producir un patrón vibratorio u otro. El sistema vocal dispone de miles de opciones diferentes para poder producir los complejos patrones vibratorios que ocurren y varían cada milisegundo durante la fonación. Pensar que todo eso se reduce a respirar es simplemente un atraso.
-
La variación de presión de aire a nivel cordal varía entre 2 y 4 cm3 de presión. Por lo tanto, imagínate el peso que tiene un cubo de agua de 4cm de lado, y esa es la máxima presión que necesitas.
¿Puedes hacerte una idea del sobreesfuerzo respiratorio tan brutal que hacemos la mayoría del tiempo?
-
El proceso de fonación es un proceso de transducción. Se trata de convertir una energía en otra. En este caso la presión del aire se convierte en vibración.
¿Te imaginas lo complejo que es coordinarlo, y lo erróneo de simplificarlo a respirar con el diafragma y apoyar?
Analizaremos y experimentaremos en lecciones estos factores y otros más para que conozcas mejor cómo respiras y puedas asociarlo a la información que ya conoces o que exploraremos juntos.
ES PERSONAL
A parte de la interacción entre la respiración y la voz existen muchos otros factores que condicionarán nuestra forma de respirar.
La respiración tiene lugar en todo nuestro cuerpo, que tiene unas ciertas características anatómicas y otras funcionales. ¿Esto qué quiere decir?
Al respirar el esqueleto se articula y desplaza a 360 grados. Pero dependiendo de la morfología de tu esqueleto, éste estará más disponible en unas direcciones u otras. Además, dependiendo de cuáles sean tus patrones de funcionamiento (las cosas que acostumbras a hacer, cómo te desarrollaste como bebé, tus creencias, etc.) habrá unas articulaciones más disponibles que otras.
Además de cómo hemos visto anteriormente, dependiendo de qué estés haciendo, cómo lo estés haciendo, la postura o movimiento en que lo estés haciendo, podrás y querrás respirar de un modo u otro.
¡Y todo esto solo hablando de la voz!
¿Aun crees que hay que respirar de una forma en concreto?
Dinámicas del Curso
El curso alternará entre dos dinámicas básicas:
-
Lecciones de aprendizaje experiencial: consistirán en autoexploraciones guiadas por medio de pequeños movimientos. Éstos te ayudarán a incrementar tu conocimiento propioceptivo de qué es lo que está pasando y a la vez te permitirá encontrar nuevas opciones para implementar el funcionamiento y la eficiencia respiratoria.
-
Explicaciones teóricas o científica: apoyarán las lecciones para que aquello que has experimentado tenga sentido y puedas crear y asociar a una imagen las nuevas opciones, descubrimientos y sensaciones.
No pretendo que sea una experiencia completa ni definitiva, mi objetivo es darte herramientas para que puedas interactuar contigo mismo y seguir explorando y sacando tus propias conclusiones.
¡Es imposible tener una visión completa de algo tan amplio en solo dos mañanas!
Funcionamiento de la Compra
¿QUÉ ESTOY COMPRANDO?
Se trata de un curso que tuvo lugar en vivo, es decir, podrás ver participantes y sus interacciones y preguntas.
Las grabaciones fueron realizadas con un ordenador y lo que podrás ver es lo que podía ver la gente que tomaba el curso a distancia desde su casa, así que la grabación es una reunión por video conferencia.
Yo estaba microfonado, así que podrás oírme perfectamente al igual que cualquier participante que intervino.
Aquí tienes un pequeño corte de 1 minuto para que veas a qué me refiero:
¿QUÉ INCLUYE?
- Acceso a los vídeos.
- Servicio de atención técnica (si hay problema con los videos).
- Posibilidad de contacto y preguntas por email.
¿CÓMO REALIZO EL PAGO?
Haz clic a continuación en "¡Ir al curso!" y serás conducido a la intranet y pasarela de pago. Solo necesitas seguir los pasos, verás que es muy sencillo.
Si tienes cualquier duda contáctame y estaré encantado de ayudarte.

MVC - Respiración
60€8h de curso